VISITAS HASTA AHORA MISMO.

domingo, 3 de febrero de 2008

EL CARNAVAL 2008 Y UN BUEN CHOCOLATE


Un buen chocolate con un excelente bizcocho fué lo que nos preparó la Asociación de " AMAS DE CASA " DE ZARRA. La verdad es que estaba muy bueno y con la temperatura que hacía entró de maravilla. La chavalería disfrutó de lo lindo y quienes no somos chavalería tampoco lo pasamos mal. El ambiente era guapo y la participación numerosa por parte de todos, incluido el colectivo de " Zarrinos y Zarrinas " de habla inglesa.
Aquí os dejamos unas imágenes: Y SI ALGUIEN SE MOLESTA AL VERSE EN ALGUNA FOTO, SOLO TIENE QUE PONERSE EN CONTACTO CON CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS Y SE ELIMINARÁ DICHA FOTO INMEDIATAMENTE.
La próxima semana os pondremos aquí las fotos que hagamos DEL ENTIERRO DE LA SARDINA que esperamos que tenga por lo menos la misma presencia que el carnaval de este fin de semana.
Antes de eso, de que llegue el entierro de la sardina, os hablaremos de algo que se puede denominar como " LA CESTA DE LA SOLIDARIDAD DE ZARRA ". Seguro que os gustará... y también os dejaremos aquí otras fotos de estos carnavales.
A quienes se han puesto en contacto con esta Comisión de Fiestas para insertar su publicidad aquí, os pedimos un poquito de paciencia...que todo llegará. MIL GRACIAS.
OS DEJAMOS UN ENLACE POR SI OS INTERESA SABER CÓMO VA EL EQUIPO DE FUTBITO DE ZARRA. Hasta hace un par de semanas eran los líderes pero el terreno de juego, los arbitrajes, el balón, los postes, la mala suerte, los tiros al larguero, el viento... y un montón de etc... les ha privado, por el momento, del puesto de honor. LO CIERTO ES QUE EL MÁXIMO GOLEADOR ES CON 52 GOLES NUESTRO PICHICHI LLAMADO EMILIO MEDINA MARTÍNEZ ( BUTRAGUEÑO PARA LOS AMIGOS Y LAS AMIGAS ). Este fin de semana han ganado por 26 a 0 ( casi nada ). http://www.deporteayora.com/ A continuación pincháis en la opción Futbol-Sala.






















































































































































LLEGA LA " HORA DIGITAL " A ZARRA


La Asociación de Vecinos " El Bienestar " de ZARRA ha hecho posible que tengamos un reloj digital en la fachada del Ayuntamiento. En estas fotos puede verse la hora y el " 2 2 " , que significa que la imagen se tomó el día 2 de febrero. También aparece la temperatura con el signo "+" o el signo " - " en función de los grados que marque en ese momento, delante del número. En resumidas cuentas, que tras unos breves instantes y un parpadeo podemos saber la hora, la temperatura y la fecha en la que nos encontramos en cada momento.
" BIEN HECHO ".



miércoles, 30 de enero de 2008

MÁS FOTOS EN INTERNET Y CURIOSIDADES SOBRE LA IGLESIA DE ZARRA

Fachada principal de la iglesia de ZARRA. Se puede observar que está inacabada ya que le falta la parte superior. Se encuentra en pésimo estado de conservación.



















Imagen del soberbio campanario de ZARRA, separado de la iglesia por haberse quedado inconclusa. El presbiterio iba al lado del campanario, en medio de la plaza. Hace años se construyó entre los dos la Casa de la Cultura.

















Esta es la parte trasera de la iglesia, recayente a la calle Santa Ana. Detrás está el altar mayor, pero se puede ver el comienzo de lo que iba a ser la entrada principal de la iglesia. Como curiosidad, aquí iba una columna partida en cada lado ( dos medias columnas ). Estas se hicieron en compañía de las que hay en la otra puerta...pero, ¿ dónde están esas dos medias columnas ?.....


Exacto, están en la fuente de la plaza, llamada de la PANOJA por llevar encima una de piedra. Se juntaron las dos medias columnas y se añadió encima el plato de piedra con la panoja.





ESTAS SON LAS PRUEBAS:



En la columna puede verse a un lado el anagrama de la Virgen María.



















En el otro lado de la columna están el libro y la azucena, símbolos de Santa Ana. El libro porque enseñaba a su Hija María y la azucena por la pureza con que vivió.




















Tantos las fotos como los comentarios han sido extraidos de una página web vinculada a la iglesia, no hemos quitado ni añadido nada por el respeto que nos merece.
VAQUILLAS HACE UN PAR DE AÑOS































CALLE LARGA

martes, 29 de enero de 2008

EL TIEMPO QUE HARÁ EN ZARRA



Para las/os nostágicas/os que no podéis verla cada mañana, aquí tenéis una foto de la que puede ser la mejor fuente de España, la " Fuente de la Panoja " que os puede servir como un buen salvapantallas y como un dulce para vuestros ojos. También os dejamos este enlace para que sepáis el tiempo que hará en ZARRA cuando vengáis a las fiestas :

www.inm.es/web/infmet/predi/locali.html

A continuación selecciona provincia y después selecciona ZARRA.

lunes, 28 de enero de 2008

LAS CAMPANAS DE ZARRA Y SUS NOMBRES

Inventario de campanas
Santa Ana - ZARRA - COMUNITAT VALENCIANA
Campanas actuales
Nombre campana
El Niñico (1) (Referencia 2494)




Localización: Campanario.
Diámetro: 33
Altura bronce: 28
Borde:2,5
Peso aproximado: 21 KG.
Fundidor:
MANCLÚS, SALVADOR (VALÈNCIA)
Año fundición: 1965
Epigrafía tercio:
M: (03) anagrama del corazón de Jesús, (06) cruz latina, (09) marca de fábrica S. Manclús.
Yugo
Truja metálica de Manclús
Estado de conservación: Buena
Mecanismos para tocar:
Campana manual
Valoración:
Campana sin ningún valor y que puede refundirse tras su documentación.
Instalación:
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Notas:
No pertenece al juego de campanas tradicional, se introdujo hacia 1965 para tocar a misa.
Autores ficha:
FAYOS i OLIVARES, Benjamín/ MARTÍN NOGUERA, F. Xavier
Fecha ficha
27-05-1998

Nombre campana
San Antón (2) (Referencia 2495)

Localización: Campanario.
Diámetro: 58
Altura bronce: 43
Borde: 5
Peso aproximado: 113 KG
Fundidor:
MANCLÚS, SALVADOR (VALÈNCIA)
Año fundición: 1987
Epigrafía tercio:
H: (00) SAN ANTON , (06) 1987 ; M: (00) marca de fábrica S. Manclús, (06) cruz latina, mal orientada.
Yugo
Truja metálica de Manclús
Estado de conservación:
Buena. Empresa de mantenimiento: Manclús
Mecanismos para tocar:
campana manual
Valoración:
Campana sin ningún valor y que puede refundirse tras su documentación.
Instalación:
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Notas:
Se hizo nueva en 1950, refundida en 1965, y de nuevo refundida en 1987.
Autores ficha:
FAYOS i OLIVARES, Benjamín/ MARTÍN NOGUERA, F. Xavier
Fecha ficha
27-05-1998

Nombre campana
Santa Ana (3) (Referencia 2496)


Localización: Campanario.
Diámetro:70
Altura bronce: 60
Borde: 6
Peso aproximado: 199 KG.
Fundidor:
MANCLÚS, SALVADOR (VALÈNCIA)
Año fundición: 1965
Epigrafía tercio:
M: (00) SANTA ANA / VOX MEA VOX VITAE / VOCO VOS AD SACRA VENITE , (03) marca de fábrica Manclús, (06) cruz latina , mal orientada, (09) Custódia.
Yugo
Truja metálica de Manclús
Estado de conservación:
Buena. Empresa de mantenimiento: Manclús
Mecanismos para tocar:
Campana manual
Valoración:
Campana sin ningún valor y que puede refundirse tras su documentación.
Instalación:
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Notas:
Se hizo nueva hacia 1950, refundida en 1965.
Autores ficha
FAYOS i OLIVARES, Benjamín/ MARTÍN NOGUERA, F. Xavier
Fecha ficha
27-05-1998

Nombre campana
Santa Maria (4) (Referencia 2497)
Localización: Campanario.
Diámetro: 77
Altura bronce: 67
Borde: 7,5
Peso aproximado: 264 KG.
Fundidor:
MANCLÚS, SALVADOR (VALÈNCIA)
Año fundición: 1987
Epigrafía tercio:
H: (00) SANTA MARIA, M: (00) REFUNDIDA EN 1987, (06) cruz latina, mal orientada, ; M.P.: (00) marca de fábrica Manclús.
Yugo
Truja metálica Manclús
Estado de conservación:
Buena . Empresa de mantenimiento: Manclús
Mecanismos para tocar:
Campana manual
Valoración:
Campana sin ningún valor y que puede refundirse tras su documentación.
Instalación:
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Notas:
Se hizo nueva en 1950, refundida 1965, y de nuevo refundida 1987.
Autores ficha
FAYOS i OLIVARES, Benjamín/ MARTÍN NOGUERA, F. Xavier
Fecha ficha
27-05-1998

domingo, 27 de enero de 2008

EXPOSICIÓN DE FOTOS FIESTAS SAN ANTÓN 2008











Alrededor de unas 50 personas asistieron a la exposición de fotos de las Fiestas de SAN ANTÓN que la Comisión expuso en el Hogar del Pensionista de ZARRA.
Los comentarios han sido positivos y prueba de ello son los 36 encargos de nos han hecho. Dada la aceptación seguiremos con la experiencia en lo sucesivo y no te preocupes si no has podido disfrutar de dicho reportaje ya que haremos otra exposición en Semana Santa con esas fotos y otras cuantas más que tenemos en nuestro poder. De momento aquí os dejamos unas imágenes que dan fe del evento.
Para aquellos/as que nos habéis pedido " MOVIMIENTO " en Semana Santa, tranqui, que no os vamos a defraudar ya que estamos trabajando en ello junto a las tres nuevas personas que se han incorporado a la Comisión de Fiestas. Iremos informando.

miércoles, 23 de enero de 2008

ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE FIESTAS



EL SÁBADO 26 DE ENERO REALIZAREMOS UNA EXPOSICIÓN DE 100 FOTOS TOMADAS EN LA CABALGATA DE REYES Y EN LAS FIESTAS DE SAN ANTÓN 2008.

ESTA EXPOSICIÓN TENDRÁ LUGAR EN EL HOGAR DE PENSIONISTAS.

QUIENES ESTÉN INTERESADOS O INTERESADAS EN ADQUIRIR ALGUNA DE ESAS FOTOS SOLO TENDRÁ QUE DECIRLO Y APORTAR 2 EUROS PARA LAS FOTOS DE 20 x 15, O 1 EURO PARA TAMAÑO MENOR.

Si queréis ver más fotos, en breve el grupo PRIMERA PLANA las tendrá en su página web. Son de la actuación que tuvo lugar en ZARRA el día 18 de enero. Su página web es: http://www.primeraplana.org/

lunes, 21 de enero de 2008

FIESTAS DE SAN ANTÓN ZARRA 2008

AQUÍ TENÉIS A ALGUNOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE FIESTAS 2008, QUE DEDICAN ESTAS FOTOS A TODOS LOS ZARRINOS Y ZARRINAS. PEDIMOS DISCULPAS SI ALGO NO HA SALIDO COMO ESPERÁBAIS Y DAMOS LAS GRACIAS A QUIENES SE HAN SACADO EL ABONO Y TAMBIÉN A QUIENES NO LO HAN HECHO, PORQUE A BASE DE TRABAJO Y TESÓN LES VAMOS A CONVENCER DE QUE ESE NO ES EL MEJOR CAMINO PARA LAS TRADICIONES DE SU PUEBLO, PARA SUS FIESTAS Y SU CULTURA POPULAR.
POR NUESTRA PARTE SOLO NOS QUEDA DECIROS QUE YA HEMOS EMPEZADO A TRABAJAR PARA LAS PRÓXIMAS FIESTAS DE AGOSTO....ALLÍ NOS VEREMOS.



















































































































































































































Aquí os dejamos unas fotos de la matanza, hogueras, verbenas, limpieza, procesión y la obra de teatro que cerró las fiestas de San Antón 2008.
ESTAS FOTOS ESTÁN DEDICADAS A TODAS LAS ZARRINAS Y A
TODOS LOS ZARRINOS QUE ESTÁIS RESIDIENDO FUERA DE ZARRA Y NO PODÉIS DISFRUTAR DE LAS FIESTAS DE VUESTRO PUEBLO. RECIBID UN CALUROSO SALUDO.
QUEREMOS QUE SEPÁIS QUE SIEMPRE ESTÀIS EN NUESTROS PENSAMIENTOS CUANDO LLEGAN ESTAS FIESTAS.