
Las fotos que os traemos hoy ( para vuestro deleite visual ) están puestas con muy mala uva ( solo hay que ver esa cara ).

Ponemos estas fotos a modo de ejemplo de cómo hay que vivir unas fiestas. No intentamos comparar, solo reflexionar de cómo se han de disfrutar las fiestas. En estas que estáis viendo da exactamente igual que el alcalde sea de derechas, de izquierdas, gay, del medio o de la acera de enfrente. Al fin y al cabo...eso importa muy, pero que muy poco... como si no hay, vaya. Lo que prima es el disfrute de todos, cada uno a su manera pero participa todo el mundo, se implican de lleno y no miran para nada los " colores de su equipo " puesto que en esas fiestas todos llevan la misma camiseta...y nosotros... ¿ qué camisa llevamos ?...
...una llena de girones, llena de lágrimas, odio y rencor...qué pena.

Y, no os preocupéis, que os contaremos lo que tenemos pendiente de la reunión pasada, pero antes queremos hacer una serie de reflexiones que por muy duras que nos parecen creemos que llegado esta fecha ya va siendo hora de que se digan.

No entenderemos jamás qué beneficio se puede obtener cuando son las fiestas de tu pueblo y pasas de ellas en un intento de castigo, pero ¿ a quién ?. ¿ A la comisión de fiestas ?...¿ al alcalde...?...¿ a Zapatero ?...¿ al mismísimo diablo...?. Qué equivocados estamos si esa es la idea.

Solo se consigue hacer mal a nuestro propio pueblo, a sus costumbres, a sus antepasados y a ti mismo. Será tarde cuando nos demos cuenta de ello y cada uno nos habremos ganado a pulso todo aquello que nos merecemos y que sin duda nos llegará. Decimos esto porque son ya dos
las fiestas de enero y otras, que, ni aún siendo gratis, participa la mitad de los habitantes del pueblo y ese camino es un mal camino, ese camino no tiene camino, no tiene destino.

Fijáos en esas personas de la foto. Cada uno es de su padre y de su madre, quizá ni siquiera se hablen con el de al lado...pero ahí están, están ahí...en su fiesta porque " es su fiesta "y se la traen muy floja Rajoy o Zapatero, es su fiesta y es lo que realmente les importa. Están sentados en una silla de madera durante todo un día y han pagado 20 euros por estar ahí, en esa silla y los han pagado con agrado porque con ello colaboran en las fiestas de su pueblo. Pero no es solo eso, no es solo PAGAR EL ABONO, también hay que estar en la fiesta porque de lo contrario no tendrán valor esos 20 euros si te quedas en casa, porque la fiesta también necesita que tu estés en ella y así es como verdaderamente se puede decir que has colaborado con las fiestas de tu pueblo...

...y no utilizando la táctica del avestruz con argumentos chapuceros para no pagar el anuncio del libro de las fiestas, no pagar el abono y encima ir de chuleta por ahí vanagloriándote de " la machada", pagar el abono ( por "el qué dirán" ) y quedándote en casa, tener el tablao atestado de personas y de ellas tener el abono una o dos ( en el mejor de los casos )...y algunas cosas más que omitimos por no cansaros.

Estas son algunas reflexiones que teníamos ahí pendientes y que hoy nos han salido solo con UNA INTENCIÓN, y no es otra que la de haceros ver que la vida es un momento, y que hay que disfrutar cada momento como si fuera el último, que si hay que reir se rie, que si hay fiesta...yo, el primero, que si me he equivocado siempre hay tiempo para rectificar.

También somos conscientes de los errores que cometemos en la comisión de fiestas. Somos reiterativos en los actos que programamos, faltos de imaginación, espesos y antipáticos en ocasiones, pero al menos nadie puede reprocharnos el derroche de esfuerzo y sacrificio que hacemos aunque a veces esto no sea suficiente. Por eso, y por muchas cosas más os pedimos humildemente disculpas.

Y ahora...nos toca hablar de la reunión.

Como ya os dijimos, el sábado pasado se reunieron los miembros de la comisión de fiestas con los representantes del equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento para hablar sobre las fiestas de agosto de este año.

Entre los asistentes se hizo un análisis de las fiestas de agosto de 2008 y la mayor parte de la reunión se basó, lógicamente, en las próximas. Se repartió una copia a los asistentes de la programación prevista que va desde el 31 de julio hasta el día 7 de agosto y también se entregó por nuestra parte unas previsiones de ingresos y de gastos. Se acordó que el precio de los abonos en las fiestas de agosto sería el mismo del año pasado ( por eso de la crisis ).

Habrá vacas los días 1, 2, 3 y 4 de agosto y uno de esos días habrá toro embolao.

Las fiestas terminarán el día 5 de agosto con el parque infantil, la paella de Galbis y el consabido espectáculo.
El día 6 de agosto será " día de descanso".
Y el día 7 de agosto será La Romería 2009 con los tradicionales bocatas en la plaza.

Tened en cuenta que todo ello podría tener todavía algún cambio aunque esperamos que no sea así.

Los representantes del ayuntamiento dieron su visto bueno a la propuesta que le hicimos y a partir de ese momento, oficialmente supimos que este año también habrá fiestas, al igual que todos los agostos de nuestras vidas.
Ojalá que entre todos seamos capaces de hacer este año las mejores fiestas de nuestra vida...os lo merecéis.